Translations available: English

Proposing a Tutorial

¿Tienes experiencia como ponente o instructor? ¿Quieres enseñar a los asistentes a PyCon US una nueva habilidad, biblioteca o tecnología? ¡Solicita ser uno de nuestros instructores tutoriales para PyCon US 2026! Los tutoriales de PyCon US 2026 se celebrarán del 13 al 14 de mayo de 2026 en el Long Beach Convention and Entertainment Center de Long Beach, California, con motivo de PyCon US 2026.

Ten en cuenta que este año no se grabarán los tutoriales de PyCon US 2026.

Recuerda consultar las Directrices para propuestas, donde encontrarás los pasos para enviar tu propuesta.

Se aceptarán propuestas hasta el 19 de diciembre de 2025.

Hemos proporcionado algunos ejemplos de propuestas de tutoriales que nos han gustado en el pasado.

Léalos, así como el resto de esta página, antes de redactar su propuesta. Esto le dará una idea de lo que buscamos.

Para enviar tutoriales, rellene los campos como se indica a continuación:

Título

Ponga a su tutorial un nombre que describa con precisión el tema central del mismo a los posibles alumnos.

Descripción

Una descripción general del tutorial, limitada a unos 300 caracteres. La descripción se utilizará para describir su tutorial en el sitio web de PyCon US en caso de que sea seleccionado. Le rogamos que sea breve.

Público

¿A qué nivel de Python y de experiencia o conocimientos específicos sobre otros temas se dirige el tutorial?

Las opciones de público en el formulario de envío de propuestas son las siguientes:

  • Principiantes: introductorio, cualquiera puede seguirlo sin necesidad de conocimientos previos
  • Con algo de experiencia: se requieren algunos conocimientos previos o contexto
  • Con experiencia avanzada: los asistentes deben conocer el material para seguir la sesión

Estos niveles significan algo diferente para cada persona, sin embargo, le pedimos que seleccione el nivel de público más adecuado para que los asistentes puedan decidir si les conviene asistir. No dude en incluir detalles adicionales sobre el tipo de conocimientos previos que se esperan, así como sobre quiénes pueden beneficiarse. Los revisores necesitan saber a qué nivel de experiencia en Python se dirige y también a qué nivel(es) de conocimientos específicos del ámbito se dirige, por ejemplo, redes, SQL, bases de datos, etc. Consulte nuestras propuestas de tutoriales de muestra para obtener más detalles.

Formato

Describa qué parte del tutorial tiene previsto dedicar a ejercicios para los alumnos, clases magistrales u otras actividades. No queremos precisión, solo queremos saber qué herramientas didácticas utilizará y qué grado de interactividad tendrá su tutorial. Si desea describirlo por otros medios, no dude en hacerlo.

NOTA: En años anteriores, pedíamos a los participantes que clasificaran sus tutoriales como «laboratorios», «talleres» o «clases magistrales», pero descubrimos que la definición de estos términos variaba según cada persona

Esquema

Tu esquema debe incluir los temas y actividades que guiarás a tus alumnos durante tu tutorial de 3 horas. Si lo deseas, puedes consultar la guía de marcado para el estilo. Es mejor pecar por exceso de detalle que por falta de él. Una de las razones más comunes por las que no aceptamos un tutorial es la falta de detalle.

También debes incluir notas sobre la duración, estimando qué parte de tu tutorial dedicarás a cada tema principal (normalmente hay entre 2 y 5).

El esquema no se compartirá con los asistentes a la conferencia.

¿Cómo deben ser mis notas sobre la duración? ¿Qué grado de precisión debo tener?

Le pedimos que proporcione una estimación aproximada del tiempo (o porcentaje de la charla) que dedicará a cada tema principal (no a los subtemas). Recomendamos que estos tiempos no sean más precisos que incrementos de 30 minutos, pero permitiremos cierta flexibilidad. ¡Por favor, no indique los tiempos al minuto!

Alternativamente, puede proporcionar la parte del tiempo que espera dedicar a cada tema principal. Indique si utiliza porcentajes o minutos.

¿Por qué un esquema con tiempos?

Queremos evaluar en qué temas se centrará más el tutorial, así como el nivel de los estudiantes para los que es adecuado el curso. Por ejemplo, un curso que dedica 2,5 horas a conceptos sencillos y termina con un breve recorrido por las funciones avanzadas es más adecuado para un público principiante que uno con la estructura opuesta.

Esperamos que estos tiempos ayuden a los ponentes que imparten un tutorial por primera vez a pensar en su material: ¿puede presentarse de forma realista el material que han planificado en el tiempo asignado y con la profundidad que desean?

Esperamos que este esquema y estas notas sobre los tiempos le ayuden a decidir qué es razonable y nos informen sobre cómo será su tutorial. No pasa nada si estos tiempos cambian cuando imparta el tutorial. Solo queremos saber dónde se centrará.

Experiencia previa

Resuma su experiencia en la enseñanza o en hablar en público, así como su experiencia con el tema del tutorial.

Cuéntenos qué experiencia tiene en el tema, en actividades como la enseñanza o hablar en público, o cualquier otra cosa que nos ayude a comprender y evaluar sus habilidades como presentador de tutoriales. Si es posible, incluya un enlace a un vídeo y diapositivas del propio tutorial (si se ha presentado anteriormente) o de otro material que haya presentado en el pasado.

Esta sección no se publicará en el programa de PyCon US. Sin embargo, es importante, ya que damos preferencia a aquellos con experiencia en hablar en público y en la enseñanza.

Notas

Esta sección es un lugar para que los solicitantes se comuniquen con los revisores. Puede utilizar este espacio para describir cualquier cosa que considere relevante para ayudarnos a que su presentación sea un éxito. Además, puede incluir más materiales relacionados con su propuesta que puedan ayudarnos a informarnos sobre su tema.

Requisitos de Internet (durante el tutorial)

Esto se describe en el texto de ayuda de la página de envío. El acceso a Internet es muy limitado. No, no podemos cambiarlo.

Solicitudes/Accesibilidad

Atenderemos las necesidades relacionadas con discapacidades siempre que sea razonable, y la validez de su tutorial se evaluará independientemente de cualquier solicitud realizada aquí. Esta sección no será visible para los asistentes.

Conflictos Conocidos

Tenga en cuenta que puede haber cumbres, como la Cumbre de Educación, que se celebrarán los días 13 y 14 de mayo (en conflicto con los días del tutorial).

Directrices para Propuestas y Tutoriales

A continuación se incluyen algunas notas sobre el proceso de propuesta, selección y entrega de tutoriales.

  • Biografía: Se le pedirá que introduzca su biografía cuando se registre en este sitio y esa información se hará pública. Aquí, es posible que desee incluir más información para que los revisores complementen la información sobre su experiencia previa.
  • PyCon US no quiere que los gastos le disuadan de enviar una propuesta y ofrece becas para ponentes con el fin de garantizar que cualquiera pueda hablar en PyCon US. Cuando cree su perfil de ponente, marque la casilla para indicar que necesita una beca para ponentes. Los revisores de propuestas no verán esta información y no afectará a la revisión de su propuesta. Una vez seleccionadas las propuestas, nos pondremos en contacto con usted para conocer sus necesidades. Entendemos que las situaciones pueden cambiar y estamos aquí para ayudarle. Si tiene alguna pregunta, escríbanos a pycon-aid@python.org. Ten en cuenta que los ponentes de tutoriales aceptados recibirán unos honorarios de $1500 y que hay un límite de dos ponentes por tutorial.
  • El proceso de selección también ha tendido a dar preferencia a los temas relacionados con Python frente a las herramientas o prácticas de desarrollo de software más generales que no son específicas de Python.
  • Los tutoriales están sujetos a cancelación si la inscripción es baja. En el pasado, el criterio de cancelación ha sido menos de 10 estudiantes inscritos.

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién debe presentar su solicitud?

Aunque no hablamos en términos absolutos, nos gustaría que los ponentes tuvieran experiencia en la enseñanza, en hablar en público o en ambas cosas. Esto nos garantiza que está preparado para cumplir lo que ha prometido y que comprende el trabajo que conlleva. Si nunca se ha dedicado a la enseñanza o a hablar en público, le animamos a que primero adquiera más experiencia. Por ejemplo, puede presentar charlas (en lugar de tutoriales) o dar clases en grupos de usuarios locales.

P: ¿Qué puedo hacer para aumentar las posibilidades de que mi tutorial sea aceptado?

Entre las cosas que nos gusta ver se incluyen:

  • Una descripción clara del público objetivo: esto ayuda a los asistentes a saber si el tutorial es adecuado para ellos y nos permite evaluar si el ponente sabe si el material es apropiado para un público determinado.
  • Objetivos de aprendizaje razonables: estos deben demostrar lo que los asistentes aprenderán y serán capaces de hacer después de asistir a la clase.
  • La legibilidad es importante: nos gustan los esquemas que son fáciles de entender. Markdown es una herramienta estupenda para dar a tu propuesta un formato claro, lo que nos permite distinguir, a primera vista, entre temas y subtemas. Echa un vistazo a este tutorial de Mastering Markdown para ayudarte a crear una propuesta legible. Después de enviarla, comprueba que se ha renderizado correctamente.
  • Material que claramente debe presentarse como un tutorial (en lugar de una charla): los espacios para tutoriales son limitados, y si el material puede presentarse de forma más concisa y a un público más amplio convirtiéndolo en una charla, lo preferimos.
  • Consideración del tiempo: nos gusta ver que los participantes han pensado en cuánto es razonable cubrir en un periodo de tiempo determinado y cómo podría cambiar el material en función del público. Para demostrarlo, puede incluir: qué temas podrían alargarse, cómo proporcionará tiempo de reserva (si lo necesita) y qué temas podría ajustar si las cosas van inesperadamente rápido o lento. Piense explícitamente en lo que puede cubrir razonablemente en el tiempo disponible.

Tenga en cuenta que, aunque su tutorial sea excelente, no hay garantía de que sea aceptado. El proceso de selección de tutoriales intenta elegir una buena variedad de temas y niveles que tengan demanda, es decir, ¡no solo se seleccionan las mejores propuestas!

P: ¿Qué debo evitar en mi propuesta de tutorial?

Es menos probable que tu tutorial sea aprobado si incluye:

  • Requisitos que obliguen a los asistentes a prepararse para el tutorial con antelación o a instalar paquetes de software adicionales (especialmente los de gran tamaño, que quizá no puedan descargar en la conferencia).
  • El uso de herramientas que cuesten dinero o sean de propiedad exclusiva.
  • Comentarios negativos sobre otros lenguajes, plataformas y paradigmas.
  • No aceptaremos ningún tutorial que infrinja el Código de Conducta de PyCon US.

P: ¿Cómo puedo ver qué tutoriales se han aceptado en el pasado (además de los ejemplos proporcionados anteriormente)?

Puede ver una selección de algunos de los temas que otros han presentado en nuestras conferencias anteriores.

P: ¿Hay algún honorario? Si es así, ¿por qué?

Los tutoriales requieren mucha más preparación que las charlas. Para compensar a los instructores por el tiempo que deben dedicar fuera de su trabajo u otras actividades, ofrecemos un honorario de 1500 dólares por tutorial.

Necesitaremos recopilar un formulario W9 de los contribuyentes estadounidenses.

Si no es contribuyente estadounidense, deberá rellenar un formulario W8BEN.

P: ¡Ayuda! Viajo desde otro país sin visado de trabajo y no puedo aceptar la remuneración.

Entendemos que, sin un visado de trabajo, muchos de nuestros solicitantes internacionales no pueden aceptar la remuneración. Lamentablemente, no podemos conseguirte un visado de trabajo. Sin embargo, nuestra solicitud de ayuda financiera está abierta a todos. Si puedes aceptar la ayuda financiera, te animamos a que la solicites para ayudar a cubrir los gastos de asistencia.

P: ¿De qué otra manera puedo ayudar con los tutoriales?

Buscamos miembros para el comité que revisen las propuestas enviadas. Si está interesado, póngase en contacto con nosotros en pycon-tutorials@python.org

¡Difusión! Si es miembro de un grupo de usuarios o conoce a algún instructor potencial, por favor, corra la voz. Si conoce algún grupo de usuarios al que debamos dirigirnos personalmente, especialmente aquellos dirigidos a personas infrarrepresentadas en el ámbito tecnológico, ¡háganoslo saber!

¡Sea asistente de enseñanza! Muchos instructores quieren asistentes de enseñanza cuando imparten sus tutoriales. Si está interesado, háganoslo saber y díganos cuál es su área de especialización.

¿Preguntas o Sugerencias?

Si tiene alguna pregunta o sugerencia, póngase en contacto con nosotros en: pycon-tutorials@python.org.

Search