Proposing a Talk
IMPORTANT DEADLINE
Proposal deadline is 11 December 2022 AoE. You can view what time that is locally to you here.
We are glad you are interested in speaking at PyCon US 2023!
Conference talks will be held April 21-23, 2023 at the Salt Palace Convention Center in Salt Lake City, UT.
Whether this is your first time submitting a proposal or your seventh, you can visit this collection of old proposals for PyCon - both accepted and rejected - to help guide you through the process.
This document is a guide to help you submit the best possible proposal and offers tips to make your proposal more likely to be accepted. Please keep in mind that many more proposals are submitted for talks, tutorials, and posters than can be accepted. But following the recommendations provided here can increase your chances of acceptance.
PyCon US does not want expenses to discourage you from submitting a proposal, and offers speaker grants to ensure that if assistance is needed and your proposal is accepted you can speak at PyCon US. When you create a speaker profile, check the box to indicate that you require a speaker grant. This is not seen by the proposal reviewers and does not affect the review of your proposal.
After proposals are selected, we’ll reach out to you regarding your needs. We understand situations can change and are here for you. If you have any questions about the speaker grants let us know at pycon-aid@python.org.
TOPICS AND ADVICE
What excites you about Python development or the community lately? What do you wish someone had told you when you were starting out? What has been the slowest or most frustrating thing you’ve had to learn over the past few years, and could you put together a talk that would assist in that process for the next Pythonista who tackles the same problem?
There is no official restriction on the topic that you propose for a talk session. Talks about Python or the Python community are most likely to line up with the interests of PyCon US’s audience, and a key consideration that the talk selection committee will be thinking about is your talk’s ability to draw an audience. We observe a limit of one talk per presenter. You may propose more than one, but the committee will ask you to choose only one talk if more than one of your proposals is accepted.
Recent articles, blog posts, tweets, and open source projects from the community can be a good source of talk topics and ideas, as can your own experiences as a developer.
As you consider different topics, you might be interested in reviewing the slate of talks selected to appear at PyCon US in previous years:
- PyCon 2021 Talks
- PyCon 2020 Talks
- PyCon 2019 Talks
- PyCon 2018 Talks
- PyCon 2017 Talks
- PyCon 2016 Talks
- PyCon 2015 Talks
There are also community members who have blogged about the talk proposal process. Here are a few of the most prominent resources, and a Google search will yield you several more:
- On Conference Speaking Hynek Schlawack (2017)
- How to Get Your Talk Into PyCon — from Ned Jackson Lovely, chair of the talk selection committee for 2016 and 2017!
- Rejected PyCon Proposals — Allison Kaptur (2014)
- Example PyCon talk proposals — Brandon Rhodes (2013)
- Pro Tips for Conference Talks — Craig Kerstiens (2012)
- How I Review a PyCon Talk Proposal — Doug Hellmann (2011)
GOOD IDEAS
- Submit your proposal early. The program committee will provide feedback on talks that come into our system, and we will work with you to improve your proposal, but this is only feasible if your proposal is submitted well before the deadline.
- Be sure to answer some basic questions:
- Who is the intended audience for your talk? (Be specific; “Python programmers” is not a good answer to this question.)
- What will attendees get out of your talk? When they leave the room, what will they know that they didn’t know before?
- Your outline should be an enumeration of what you intend to say, along with time estimates.
- It is not necessary to have completely written your talk already, but you should have an idea of what the points you intend to make are and roughly how long you will spend on each one.
- If you are requesting a 45-minute slot, remember that these are in very limited supply. Be sure to explain how you will change your talk if we can only offer you a 30-minute slot.
- Ensure that your talk will be relevant to a non-trivial set of people. If your talk is on a particular Python package or piece of software, it should be something that a significant number of people use or want to use. If your talk is about a package that you are writing, ensure that it has gained some acceptance before submitting a talk. If a tool you’re excited about is not used widely, consider shifting the focus of your talk to a related best practice or theme which will have broader applicability and a larger audience.
- Include links to source code, articles, blog posts, videos, or other resources that add context to your proposal.
- If you’ve given a talk, tutorial, or other presentation before, especially at an earlier PyCon or another conference, include that information as well as a link to slides or a video if they’re available.
BAD IDEAS
- Avoid infomercials.
- That doesn’t mean you can’t talk about your work or company at PyCon US. For instance, we welcome talks on how you or your company solved a problem or notable open source projects that may benefit attendees.
- On the other hand, talks on “how to use our product” (or similar) usually aren’t appropriate.
- Avoid presenting a proposal for code that is incomplete. The program committee is very skeptical of “conference-driven development”.
- Avoid “state of our project” talks, unless you can make a compelling argument that the talk will be well-attended and that attendees will gain value from it.
- Do not assume that everyone on the Program Committee will know who you are simply because you have presented at PyCon in the past. Everyone should submit a detailed proposal. During the first round of review, we won’t even see your name on the proposals!
(Importante: Este contenido es para las charlas en inglés de la conferencia, para las "PyCon Charlas", en español visita este enlace)
PLAZO IMPORTANTE
La fecha límite para la propuesta es el 11 de diciembre de 2022 AoE. Puedes ver qué hora es localmente para ti aquí.
¡Nos complace que tengas interés en hablar en PyCon US 2023!
Las charlas (en inglés) de la conferencia se llevarán a cabo del 21 al 23 de abril de 2023 en el Centro de Convenciones Salt Palace en Salt Lake City, UT.
Ya sea que sea la primera vez que envías una propuesta o la séptima, puedes visitar esta colección de propuestas antiguas para PyCon, tanto aceptadas como rechazadas, para guiarte a través del proceso.
Este documento es una guía para ayudarte a enviar la mejor propuesta posible y ofrece consejos para aumentar las probabilidades de que tu propuesta sea aceptada. Ten en cuenta que se envían muchas más propuestas de charlas (en inglés), tutoriales y pósteres de las que se pueden aceptar. Pero seguir las recomendaciones proporcionadas aquí puede aumentar tus posibilidades de aceptación.
PyCon US no quiere que los gastos te desanimen a enviar una propuesta y ofrece subvenciones para ponentes para garantizar que, si se necesita asistencia y se acepta su propuesta, puedan hablar en PyCon US. Cuando crees un perfil de ponente, marca la casilla para indicar que necesitas una subvención de ponente. Esto no lo ven los revisores de propuestas y no afecta la revisión de tu propuesta.
Una vez seleccionadas las propuestas, nos pondremos en contacto contigo en relación con tus necesidades. Entendemos que las situaciones pueden cambiar y estamos aquí para ayudarlo. Si tienes alguna pregunta sobre las subvenciones para ponentes, haznos saber en pycon-aid@python.org.
TEMAS Y CONSEJOS
¿Qué te emociona sobre el desarrollo de Python o la comunidad últimamente? ¿Qué te hubiera gustado que alguien te hubiera dicho cuando estabas empezando? ¿Qué ha sido lo más lento o lo más frustrante que ha tenido que aprender en los últimos años? ¿Podrías preparar una charla (en inglés) que ayudaría en ese proceso al próximo Pythonista que aborde el mismo problema?
No hay ninguna restricción oficial sobre el tema que propones para una sesión de charlas (en inglés). Es más probable que las charlas (en inglés) sobre Python o la comunidad de Python se alineen con los intereses de la audiencia de PyCon US, y una consideración clave que el comité de selección de charlas (en inglés) considerará es la capacidad de tu charla (en inglés) para atraer a una audiencia. Observamos un límite de una charla (en inglés) por persona que presente. Puedes proponer más de una, pero el comité te pedirá que elijas solo una charla si se acepta más de una de tus propuestas.
Los artículos recientes, las publicaciones de blog, los tweets y los proyectos de código abierto de la comunidad pueden ser una buena fuente de temas de conversación e ideas, al igual que tus propias experiencias como persona desarrolladora.
A medida que consideres diferentes temas, es posible que te interese revisar la lista de charlas (en inglés) seleccionadas para aparecer en PyCon US en años anteriores:
- PyCon 2021 Talks
- PyCon 2020 Talks
- PyCon 2019 Talks
- PyCon 2018 Talks
- PyCon 2017 Talks
- PyCon 2016 Talks
- PyCon 2015 Talks
También hay personas de la comunidad que han blogueado sobre el proceso de propuesta de charla (en inglés). Estos son algunos de los recursos más destacados, y una búsqueda en Google te dará varios más:
- On Conference Speaking Hynek Schlawack (2017)
- How to Get Your Talk Into PyCon — from Ned Jackson Lovely, chair of the talk selection committee for 2016 and 2017!
- Rejected PyCon Proposals — Allison Kaptur (2014)
- Example PyCon talk proposals — Brandon Rhodes (2013)
- Pro Tips for Conference Talks — Craig Kerstiens (2012)
- How I Review a PyCon Talk Proposal — Doug Hellmann (2011)
BUENAS IDEAS
- Envíe tu propuesta con anticipación. El comité del programa proporcionará comentarios sobre las charlas que ingresen a nuestro sistema y trabajaremos contigo para mejorar tu propuesta, pero esto solo es factible si tu propuesta se envía mucho antes de la fecha límite.
- Asegúrate de responder algunas preguntas básicas:
- ¿Quién es el público objetivo de tu charla? (Más específico mejor; "personas que programen Python" no es una buena respuesta a esta pregunta).
- ¿Qué obtendrán los asistentes de tu charla? Cuando salgan de la habitación, ¿qué sabrán que no sabían antes?
- Tu esquema debe ser una enumeración de lo que pretendes decir, junto con estimaciones de tiempo.
- No es necesario que ya hayas escrito completamente tu charla (en inglés), pero debes tener una idea de cuáles son los puntos que pretendes presentar y aproximadamente cuánto tiempo dedicarás a cada uno.
- Si está solicitando un espacio de 45 minutos, recuerda que estos son muy limitados. Asegúrate de explicar cómo cambiará tu charla si solo podemos ofrecerte un espacio de 30 minutos.
- Asegúrate de que tu charla sea relevante para un conjunto de personas no triviales. Si tu charla es sobre un paquete de Python en particular o una pieza de software, debería ser algo que un número significativo de personas use o quiera usar. Si tu charla es sobre un paquete que está escribiendo, asegúrate de que haya ganado cierta aceptación antes de enviar una charla. Si una herramienta que te entusiasma no se usa ampliamente, considera cambiar el enfoque de tu charla a una mejor práctica o tema relacionado que tendrá una aplicabilidad más amplia y una audiencia más grande.
- Incluye enlaces al código fuente, artículos, publicaciones de blog, videos u otros recursos que agreguen contexto a tu propuesta.
- Si ya haz dado una charla (en inglés), un tutorial u otra presentación, especialmente en una PyCon anterior u otra conferencia, incluye esa información, así como un enlace a las diapositivas o un video, si están disponibles.
MALAS IDEAS
- Evita los infomerciales.
- Eso no significa que no puedas hablar sobre tu trabajo o empresa en PyCon US. Por ejemplo, agradecemos charlas (en inglés) sobre cómo tú o tu empresa resolvieron un problema o proyectos notables de código abierto que puedan beneficiar a los asistentes.
- Por otro lado, las charlas sobre “cómo utilizar nuestro producto” (o similares) no suelen ser adecuadas.
- Evita presentar una propuesta de código que esté incompleta. El comité del programa es muy escéptico del “desarrollo impulsado por conferencias”.
- Evita las charlas sobre el “estado de nuestro proyecto”, a menos que puedas presentar un argumento convincente de que la charla contará con una buena asistencia y que quienes asisten obtendrán valor de ella.
- No asumas que las personas en el Comité del Programa sabrán quién eres simplemente porque te presentaste en una PyCon en el pasado. Todas las personas deben presentar una propuesta detallada. Durante la primera ronda de revisión, ¡ni siquiera veremos tu nombre en las propuestas!